Las series más premiadas de Netflix (que debes ver)

Paloma González

En la lista de series más premiadas (y nominadas) de Netflix hay muchas grandes historias que rompieron récord de audiencias, que tuvieron a todos obsesionados con lo mismo y que demuestran que, a veces, la televisión (o el streaming) puede llegar a ser hasta mejor que el cine.

Series como The Crown, Gambito de Dama y Unorthodox no son solo grandes producciones que costaron miles de dólares, sino que demostraron que las buenas historias pueden tomar muchas formas diferentes, y que no necesariamente necesitas superhéroes o grandes escenas de acción (aunque no las vamos a rechazar) para enganchar a todos. Pero, en Netflix también hay otras series como Seven Seconds y Bloodline que, aunque son menos conocidas, se llevaron grandes reconocimientos y merecen una oportunidad.

Claro que tener premios no es garantía de que te vaya a gustar una serie (no todos son fans de The Crown, por ejemplo), pero sin duda es una señal de que las posibilidades son altas, de que lo que vas a ver está bien hecho y de que hasta los críticos están de acuerdo en que es algo que vale la pena conocer.

Muchas series de Netflix se han llevado nominaciones en premios como los Golden Globes y los Critic’s Choice Awards, y hay algunas en especial que son perfectas para cuando quieres maratonear.

Las series más premiadas de Netflix (para maratonear)

Squid Game

See the video on YouTube.

Esta es una de las mejores series coreanas de Netflix, e hizo historia al llevar a sus protagonistas a recibir varios premios, incluyendo un Critic’s Choice Award 2022 como mejor actor para Lee Jung-jae (456). La serie le da un giro macabro a los juegos infantiles y a los concursos, llevando a más de 400 personas desesperadas a participar en un juego en el que pueden ganar millones de dólares, si es que logran sobrevivir.

Midnight Mass

See the video on YouTube.

La serie del creador de The Haunting of Hill House, Mike Flanagan, tiene un total de 12 nominaciones, incluyendo mejor serie limitada en los Critic’s Choice Awards. Midnight Mass es una historia de fanatismo religioso, criaturas sobrenaturales y milagros, todo se desarrolla en una pequeña isla con una comunidad aislada y muy tradicional, que comienza a experimentar casos que parecen ser milagros, hasta que descubren que detrás de todo eso hay algo oscuro y demoníaco, que podría acabar con todos.

Bloodline

See the video on YouTube.

Esta serie, con Kyle Chandelr y Ben Mendelsohn, no es de las más populares de la plataforma, pero debería serlo. Bloodline se llevó un Emmy y tiene otras 18 nominaciones en premios importantes, y sigue a dos hermanos que son dueños de un hotel en Florida Keys, donde los secretos comienzan a salir a la luz cuando el hijo mayor y más problemático vuelve a casa, causando todo tipo de problemas en el pueblo y obligando a sus hermanos a enfrentar su pasado.

Seven Seconds

See the video on YouTube.

Esta es otra de las series relativamente desconocidas de Netflix que se llevaron muchas nominaciones y grandes críticas (además de que se llevó un Emmy). Clare-Hope Ashitey y Regina King protagonizan esta historia que comienza con la muerte de un adolescente en Jersey City, dando pie a un caso que deja en evidencia un sistema roto y marcado por el racismo y los prejuicios, donde la familia de la víctima debe luchar por descubrir la verdad y hacer justicia.

Así nos ven

See the video on YouTube.

La miniserie de Ava Du Vernay se llevó 2 Emmys, 30 premios y un total de 78 nominaciones. La serie de 4 capítulos se basa en el caso real de un grupo de niños afroamericanos que son acusados injustamente de haber participado en la violación de una mujer blanca, siendo obligados a confesar por medio de la intimidación, la violencia y las amenazas. Sus familias tuvieron que luchar para demostrar su inocencia y demostrar que, en este caso, lo que menos importó fue la justicia.

Wild Wild Country

See the video on YouTube.

Este es uno de los mejores documentales criminales que puedes ver en Netflix y se llevó 3 premios, incluyendo un Emmy, y 13 nominaciones. Esta es la historia de un culto religioso que seguía las enseñanzas de un gurú llamado Osho, quien al principio predicaba la paz y la hermandad. Todo se empieza a salir de control cuando el culto decide comprar un pueblo en Estados Unidos para crear su propia utopía en la Tierra, comenzando una guerra con sus vecinos que terminó con un intento de envenenamiento masivo y el culto comprando armas para “defenderse”.

Master of None

See the video on YouTube.

Aziz Ansari es el creador de esta serie semi biográfica, que recibió 3 Emmys y más de 70 nominaciones. La historia sigue a un comediante en sus 30 que vive en Nueva York, donde intenta hacer despegar su carrera como actor, encontrar el amor y aprender a vivir como el hijo de una familia migrante. La serie está llena de momentos divertidos con el que toda persona en sus 30 se puede conectar (aunque solo las dos primeras temporadas valen la pena).

Ozark

See the video on YouTube.

Esta es de las series favoritas de Netflix y uno de los mejores dramas criminales de los últimos años. Ozark tiene un total de 122 nominaciones y está protagonizada por Jason Bateman, Julia Garner y Laura Linney, quienes cuentan la historia de una familia que debe mudarse al territorio de Ozark, después de que un poderoso criminal descubre que el padre y su socio le estuvieron robando dinero durante meses. Para evitar que su familia sea asesinada, Marty (el padre) propone un plan para pagar todo lo que les debe y más, y ese es solo el principio de sus problemas.

Godless

See the video on YouTube.

Ganadora de 3 Emmy y 8 premios más, Godless está protagonizada por Michelle Dockery, Scoot McNairy y Merritt Weevey, y es una especie de western que nos lleva al oeste americano de 1880, donde el asesino y líder de una banda de forajidos, Frank Griffin, busca al ex protegido Roy Goode, lo que lo lleva al pueblo de La Belle, Nuevo México, que sufrió un desastre minero que acabó con casi todos los hombres y dejó a las mujeres solas.

Making a Murderer

See the video on YouTube.

Podemos decir que este documental fue el inicio de la explosión de la popularidad del True Crime en Netflix. Making a Murderer tiene 4 Emmys y 14 victorias más, y cuenta la historia de Steven Avery, un hombre que, después de ser exonerado por un crimen que no cometió (que lo dejó años en prisión), decide exponer la corrupción en el gobierno local, pero en el proceso termina siendo acusado de asesinato brutal.

Deja un comentario